martes, 17 de diciembre de 2019

Reflexión Final

En la asignatura de Educación artística y Plástica hemos aprendido a que esta asignatura tiene un papel muy importante en el proceso de educación de nuestros alumnos.
Es una asignatura que fomenta sobre todo la creatividad y la imaginación y que puedes complementar muy bien con otras asignaturas, consiguiendo un aprendizaje muy completo.
El alumno puede desarrollar capacidades comunicativas y expresivas incluso podemos detectar algún tipo de problema a través de estos dibujos o trabajos artísticos.
La asignatura de plástica debería tener igual de importancia que cualquier otras asignaturas , se pueden trabajar distintos contenidos de manera muy dinámica y fomentando sobre todo la creatividad e imaginación propia del alumno. Aspecto importantísimo en esta etapa educativa.

Lienzo Final

En esta entrada contamos con el proyecto final de la asignatura en el cual realizamos un paisaje con todo lo aprendido anteriormente.

Paisaje final pintado con pinturas acrílicas. 

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Muñeco de arcilla

En esta entrada hemos realizado un muñeco de arcilla.
En primer lugar hemos adquirido un bloque de arcilla la cual hemos humedecido para dar forma a nuestro muñeco. Hemos utilizado como base una forma humana hecha con alambres.
Una vez finalizada la hemos dejado secar un día y le hemos dado color con pinturas acrílicas.
Este es el resultado :

Foto dando forma a nuestro muñeco de arcilla.



Resultado final de nuestro muñeco de arcilla. 


lunes, 25 de noviembre de 2019

Clase para evaluar los cuadros

En la clase de hoy hemos expuesto todos los cuadros para analizarlos y ver los distintos aspectos de cada uno y como mejorarlos.
Aquí el cuadro finalizado:
Resultado final del lienzo.

En las clases de evaluación no dejamos de aprender que la evaluación es algo muy importante y delicado a la hora de llevarlo a clase y a nuestros alumnos. Y  que hay muchos aspectos importantes a valorar para llegar a la nota final.

Pintura sobre lienzo 4.

En la clase de hoy 18 de noviembre , hemos continuado pintando el cuadro para terminarlo y corregirlos en la siguiente sesión.
 En esta foto se ve como utilizamos la cinta de carrocero para los detalles de las líneas de los edificios:
Foto del lienzo aún sin terminar dando detalles con cinta de carrocero para realizar las líneas rectas.

Pintura sobre el lienzo 2 y 3.

En la clase de hoy , en el día 11 y 14 de noviembre , una vez plasmado el paisaje en el lienzo, hemos comenzado a darle las primeras capas de color .
Los  materiales que hemos usado han sido : El lienzo, un caballete para apoyar el lienzo, pinturas acrílicas, pinceles , paleta para mezclar la pintura , trapos y cinta de carrocero para realizar detalles como las líneas.

Vídeo dónde aparece el lienzo con el inicio del dibujo y situado en el caballete para comenzar a pintar:

Vídeo preparándonos para comenzar a pintar el lienzo.

Una vez dadas las primeras capas de color :
Primera capa de color dada al lienzo.



Pintura sobre un lienzo 1

En la clase de hoy a día 7 de noviembre, nuestra tarea era elaborar un cuadro sobre un lienzo.
En primer lugar la profe nos mandó salir a dibujar en papel primero ,paisaje que queríamos representar en el lienzo.

Así quedaría una vez dibujado en el lienzo el paisaje que elegí :
Dibujo a lápiz en el lienzo del paisaje elegido.